Según el Real Decreto 1055/2022, de envases y residuos de envases, los productores de productos que contienen envases tienen la obligación de inscribirse en el Registro de Productores de Producto, gestionado por el MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). Además, este número de registro debe figurar en las facturas que emitas a tus clientes.
A continuación, desglosamos los aspectos clave de esta normativa:
¿Qué se considera un productor de producto?
El artículo 2 del Real Decreto 1055/2022 define como productor de producto a cualquier persona física o jurídica que, independientemente de la técnica de venta utilizada:
- Introduzca productos envasados en el mercado español.
- Sea el responsable de poner productos envasados, ya sea fabricándolos, importándolos o distribuyéndolos.
Esto significa que, si eres envasador, distribuidor o importador de productos con envases, estás obligado a registrarte.
Obligaciones clave para los productores de producto
- Registro obligatorio:
Todo productor de productos envasados debe inscribirse en el Registro de Productores de Producto (sección de envases), gestionado por el MITECO. - Incorporación del número de registro en las facturas:
A partir de la entrada en vigor del real decreto, es obligatorio incluir el número de registro en todas las facturas emitidas a tus clientes.
Prohibición de adquirir productos sin registro
El artículo 15 del Real Decreto 1055/2022 establece que:
Ninguna empresa puede adquirir productos envasados de proveedores que no estén inscritos en el Registro de Productores de Producto.
Esto obliga a verificar que tus proveedores cumplen con esta normativa, asegurando una cadena de suministro transparente y legal.
Sanciones por incumplimiento
El incumplimiento de estas obligaciones puede conllevar importantes sanciones, reguladas en la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular:
- Infracciones leves: Multas de hasta 2.000 €.
- Infracciones graves: Multas entre 2.001 € y 100.000 €.
- Infracciones muy graves: Multas superiores a 100.000 €.
Además, no cumplir con las obligaciones del registro puede derivar en la paralización de actividades relacionadas con productos envasados hasta regularizar la situación.
¿Désde cuándo es obligatorio incluir el regristro en las facturas?
Esta obligación ya está vigente desde la publicación del Real Decreto, pero el cumplimiento es indispensable desde enero de 2023. Si aún no lo has implementado, es urgente que adaptes tu sistema de facturación y tus operaciones para evitar sanciones.
¿Cómo te ayudamos en Container Loop?
En Container Loop, somos expertos en normativas sobre envases y residuos. Te ayudamos a:
- Inscribirte correctamente en el Registro de Productores de Producto.
- Adaptar tus procesos y documentación para cumplir con la normativa vigente.
- Garantizar que tus facturas incluyan el número de registro obligatorio.
No esperes a enfrentar sanciones. ¡Contáctanos y asegura el cumplimiento normativo de tu empresa!